Ir al contenido principal

To all the characters that won't come back next season



I want you to know the decision was based on ratings.
We need the public at home to know
that none of their beloved characters are safe.
Please don't be mad. It's not like the show
was going to last forever anyway.
I want you to know your character was our favorite
and we're so sad to let you go but
the way TV shows work these days
it won't be too long before you find another job.
I want you to know we still have an option
to bring you back for an episode or two
but we won't hold it against you
if you choose to snipe at us in E! Entertainment.
You can collect your severance payment
and please leave your badge at the door.
Parting from the show may be heartwrenching
but in the end it will be the best for all.

I want you to know it was a pleasure working with you.
Don't blame us, it's our screenwriters fault.
They are like mad monkeys, those poor men.
We do know that the kiss form episode three
was uncalled for and we forced them to correct that mistake,
but we also let it slide when they kissed again
on episode fifteen, because good television is why we live
and we have to pay our bills.

To all the characters that won't come back next season
extras and heroes and villains, we have a favor to ask,
please, turn on your TV set this Friday at 8:00 PM sharp.
We have planned a season finale
like nothing you've seen in your life
there will be cries, bullets and fireworks
and at least one major character will die.

To all the character's that won't come back next season
please be kind. We will miss you deeply
and when the show gets canceled and forgtten
and there aren't even DVD sales to remind us of our time
of fame, of glory, of money and magazine covers
we will all be nothing but a fading page on a TV Guide.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La vida como juego

La vida está tan devaluada que a últimas fechas se puede comprar una segunda por unas cuantas piastras. En Second Life , la vida te ofrece una segunda oportunidad. Encuentra un buen lugar donde constuir tu casa o negocio. Negocia en el mercado virtual. Con algo de suerte, podrías transformarte en millonario. Si tener varias mansiones y yates virtuales no es tu objetivo, no te preocupes. Second Life tiene otras cosas que ofrecer. Paseos virtuales, parques virtuales, cafeterías virtuales. Si buscas algo más caliente, puedes probar suerte en los casinos virtuales y gastar tus ganancias en una casa de citas virtual. ¿Ya mencioné que todo es virtual? [Un Casino de Second Life ] En su Espejo Roto , el Barón, viejo amigo, argumenta que un videojuego bien hecho es como un libro maravilloso . Yo difiero por completo. Como ese blog tiene moderación de comentarios, prefiero dejarle una respuesta aquí. Escribe el Barón: Siendo desde hace tiempo una persona que disfruta mucho de leer, a mi ...

La muerte del cuento, 1 (¿Qué hace a un cuento, 2?)

Esta nota es una respuesta a un comentario de Edilberto Aldán , sobre la idea de la muerte del cuento que mencioné en una nota anterior, aunque la reflexión fue algo que me empezó a dar vueltas en diciembre, tras escribir una nota sobre el ganador del Juan Rulfo de RFI del año pasado , que es a su vez una respuesta a un comentario de Daniel Espartaco en el blog de HermanoCerdo. 1. ¿Que será que se muera el cuento? Los géneros literarios no son para siempre. La poesía épica lleva unos quinientos años de no estar en boga, y el siglo pasado se encargó de asestar la estocada de muerte a la poesía medida. También ha pasado el tiempo del género epistolar, de la novela de folletín y de los sermones. Ya entrados en gastos, la ciencia ficción como subgénero tampoco da muchas señales de vida. 1a. Lo más fácil es decir que ningún género está realmente muerto. Qué todavía se escriben sonetos, que alguien está escribiendo un enorme poema épico justo en este momento, que Los tres mosqueteros no h...

Twin Peaks: El retorno

Twin Peaks o los hombres que no amaban a las mujeres Advertencia: este texto contiene la revelación del misterio esencial de las primeras dos temporadas de Twin Peaks: quién es el asesino de Laura Palmer. Revela más bien muy poco de las líneas argumentales de la tercera temporada, si bien su intención es esbozar algunas líneas para reflexionar sobre su desenlace. El 26 de abril de 1990, unos 17 millones de personas vieron lo que muchos críticos califican como una de las escenas más graciosas e inquietantes de la historia de la televisión. En el cuarto episodio de la primera temporada de Twin Peaks , “Rest in Pain”, un desconsolado Leeland Palmer —en una gran interpretación de Ray Wise— se lanza sobre el féretro de Laura, su hija asesinada, durante el entierro. El mecanismo elevador del ataúd se activa y padre e hija descienden juntos al agujero en la tierra, pero una avería provoca que se eleve de nuevo. Mientras Ray llora sobre la caja que contiene al cuerpo de su hija, el féret...