Escribo esta nota rápida para preguntarme por ese "misterio literario" que da la vuelta por las revistas literarias gringas. El asunto de si Bolaño era adicto o no a la heroína ya ha sido desmentido por varias fuentes, y todo parece provenir de aceptar como autobigráfico un relato "Playa", que yo no he leído. En Puente Aéreo, Gustavo Faverón ha hecho una respetable investigación sobre cómo se ha esparcido el rumor a partir de un artículo escrito en The Nation. Esto no ha impedido que el dato falso se siga propagando y cada nueva nota o reseña retome esta supuesta adicción. Una muestra de como se esparcen las memes en esta era digital, pero también una duda de qué tanto se documentan reseñistas y ensayistas en Norteamérica, esos ensayistas y críticos que solemos tomar como modelos.
La vida está tan devaluada que a últimas fechas se puede comprar una segunda por unas cuantas piastras. En Second Life , la vida te ofrece una segunda oportunidad. Encuentra un buen lugar donde constuir tu casa o negocio. Negocia en el mercado virtual. Con algo de suerte, podrías transformarte en millonario. Si tener varias mansiones y yates virtuales no es tu objetivo, no te preocupes. Second Life tiene otras cosas que ofrecer. Paseos virtuales, parques virtuales, cafeterías virtuales. Si buscas algo más caliente, puedes probar suerte en los casinos virtuales y gastar tus ganancias en una casa de citas virtual. ¿Ya mencioné que todo es virtual? [Un Casino de Second Life ] En su Espejo Roto , el Barón, viejo amigo, argumenta que un videojuego bien hecho es como un libro maravilloso . Yo difiero por completo. Como ese blog tiene moderación de comentarios, prefiero dejarle una respuesta aquí. Escribe el Barón: Siendo desde hace tiempo una persona que disfruta mucho de leer, a mi ...
Comentarios
Literalmente "two".
Saludos pues.