Ir al contenido principal

Nota

Mis padres me han traído Nocilla Experience de Barcelona. Venía envuelto en papel de cera rojo. Aquí nadie envuelve los libros en papel, aunque no suena a una mala idea. Me resisto a inciar la lectura, que guardaré para un día lluvioso. Mientras tanto, continuo leyendo El mago de Viena de Sergio Pitol y preguntándome cómo me las arreglé para no haberlo leído antes. El libro resulta una excelente lectura para seguir a Oficio: Leer de Rogelio Guedea, un librito delicioso al que dan ganas de regresar de vez en cuando. Por si esto fuera poco, parece que se confirman los rumores de una nueva novela de Thomas Pynchon.

Los astros se están ordenando de manera correcta, así que en unos minutos me voy a inscribir en el Nanowrimo de este año. Creo que mi cabeza está en el lugar correcto para ponerse a escribir una novela.

Trabajo, además, en siete cuentos de los cuales algunos me gustan más que otros pero que tienen cara de ser un libro, de leerse mejor en conjunto que por separado. ¿Cuál es el hábitat natural del cuento?

Pienso también, a ratos, en un poema largo a la Coca-Cola.

----------------
Estoy escuchando: Noir Désir - Tostaky (Le Continent)
via FoxyTunes

Comentarios

Santiago dijo…
Suerte pues, y feliz cumpleaños.

El hábitat natural, yo diría que es la boca de alguien que lo cuenta ¿no?
Siempre es un gusto venir a su blog, ojalá pueda leer algo más de usted, digo ya que nos dejo con la intriga de lo que está escribiendo.

Saludos siempre
El fisgón dijo…
La edición debe ser preciosa. La goglearé.
*j dijo…
Nos vemos en el NaNoWriMo. Y felicidades retrasadas :)
Interesante eso de seguir los blogs.... tenía tiempo que no entraba a teoría del caos (desde aquella ciber discusión sobre carlos fuentes y juan rulfo -me sigo inclinando literariamente por rulfo pero me sirvió para conocer la obra del mexicano que ganó el premio quijote-)
justo me interesa volver a leer ese top 20 de libros que publicaste... leí el cementerio marino y los detectives salvajes y me parece que esos libros que recomendaste (y que la mayoría ya olvidé) podrían ser tan interesantes como los dos que sí recordé y leí.... saludos...
Unknown dijo…
Qué suerte no haber léido todavía Nocilla Experience. Qué suerte la primera vez.

Entradas más populares de este blog

Twin Peaks: El retorno

Twin Peaks o los hombres que no amaban a las mujeres Advertencia: este texto contiene la revelación del misterio esencial de las primeras dos temporadas de Twin Peaks: quién es el asesino de Laura Palmer. Revela más bien muy poco de las líneas argumentales de la tercera temporada, si bien su intención es esbozar algunas líneas para reflexionar sobre su desenlace. El 26 de abril de 1990, unos 17 millones de personas vieron lo que muchos críticos califican como una de las escenas más graciosas e inquietantes de la historia de la televisión. En el cuarto episodio de la primera temporada de Twin Peaks , “Rest in Pain”, un desconsolado Leeland Palmer —en una gran interpretación de Ray Wise— se lanza sobre el féretro de Laura, su hija asesinada, durante el entierro. El mecanismo elevador del ataúd se activa y padre e hija descienden juntos al agujero en la tierra, pero una avería provoca que se eleve de nuevo. Mientras Ray llora sobre la caja que contiene al cuerpo de su hija, el féret...

Bohemian Rhapsody

Primeras impresiones de Bohemian Rhapsody Ok. Bohemian Rhapsody . Esta película me provoca sentimientos encontrados. Tiene muy buena factura. Algunos de los efectos especiales no son de la mejor calidad, pero es una biopic con efectos especiales: eso habla de un deseo de contar la historia de la mejor manera posible. El diseño de arte y el vestuario soberbios. Quizá dignos de un Oscar. ¿Pero la historia? No puedo ser nada objetivo porque no sólo me sabía la letra de todas las canciones, también sabía todas y cada una de las cosas que iban a pasar, incluyendo muchos de los diálogos. Pero me queda la impresión de que la historia nos queda debiendo mucho. Quizá sea el cambio de director a media producción, quizá la intromisión de los miembros sobrevivientes de la banda que cuidan demasiado la imagen de Mercury, quizá sea, como dice Brian May a media película, que las audiencias norteamericanas –para las que existe esta cinta– son puritanas en lo público y perversas en lo privado, pero...

Aventuras de la vida digital

Hace casi un año me regalaron un iPhone en mi cumpleaños. Todas las advertencias de Cortázar sobre los relojes aplican para el iPhone, pero al cuadrado. Eso no evito que cuando seis meses después se robaron mi teléfono, no dudara en comprarme uno nuevo. El iPhone no sólo cambio la forma en que estaba acostumbrado a comunicarme —y me permitió pasar menos tiempo frente a una computadora—; también transformó la forma en que estaba acostumbrado a relacionarme con las computadora. Después de cuatro años de usar Ubuntu Linux de manera casi exclusiva, mi nueva laptop es una Macbook Air. Quizá lo más curioso de estos últimos cuatro años usando software libre es que me preparó para la Mac como nunca lo hubiera hecho Windows. Casi todas las adiciones del nuevo sistema operativo de Mac, Mountain Lion, ya tenían un año o más de un año en los diferentes escritorios de Linux. La diferencia, por supuesto, es que en Mac funcionan bien. Itunes y la App Store me hubieran parecido un concepto comp...