Ir al contenido principal

Dom Yann Derrien

René, habías buscado por años la letra de esta canción. Justo ahora la encuentras, ¡en una página en japonés! No cabe duda que a veces las cosas bellas llegan cuando menos las esperas. Una de las canciones más hermosas que has escuchado. Harías bien en copiar la letra a tu libro de notas, para que la puedas encontrar fácilmente después:

Yann Derrien (Carlos Nuñez)

Yann Derrien cesse de t'effrayer
Ne suis ni diable ni malin non plus
Je suis ta mère, ne peux te retenir
A Sant Jakez j'avais promis d'aller

Refrain :
Long si long est le chemin qui mène à Compostelle
Sept sortes de langages il te faudra parler
Onze sortes de démons aux morsures mortelles
Tu devras rencontrer avant d’y arriver

Sur le chemin de son pèlerinage
Trouve un grand chien aussi noir que l'enfer
Yann Derrien, renonce à ton voyage
Ou tu seras jeté au fond des mers

Refrain

Oh Sant Jakez, étoile de Galice
Faites un miracle et je serai sauvé
Aussitôt fut défait le maléfice
A Compostelle il était arrivé

Refrain

Et les trois âmes il a délivré
L’âme de son père
L’âme de sa mère
Et aussi sa propre âme


[De regalo de Reyes, la canción, durante siete días, por yousendit]

Comentarios

Unknown dijo…
Dom Yann Derrien please do not be afraid
This is no demon’s dream you have made
I am the ghost of your dear mother’s soul
This night to Compostella you must go

Long and far is the path of the pilgrims of old
Paved with pebbles of silver and stones of gold
From Galicia you may deliver my soul
To the city of Compostella you must go

And as the pilgrim’s way you retrace
A beast of darkness you will face
He will entice you your journey to forsake
Or he will cast you in the ocean’s wake

O Santiago will you be my guide
And will your spirit travel by my side
This prayer was heard throughout Galicia
Then he appeared at Compostella

And he delivered three souls
His father’s soul, his mother’s soul and his own soul

Entradas más populares de este blog

La vida como juego

La vida está tan devaluada que a últimas fechas se puede comprar una segunda por unas cuantas piastras. En Second Life , la vida te ofrece una segunda oportunidad. Encuentra un buen lugar donde constuir tu casa o negocio. Negocia en el mercado virtual. Con algo de suerte, podrías transformarte en millonario. Si tener varias mansiones y yates virtuales no es tu objetivo, no te preocupes. Second Life tiene otras cosas que ofrecer. Paseos virtuales, parques virtuales, cafeterías virtuales. Si buscas algo más caliente, puedes probar suerte en los casinos virtuales y gastar tus ganancias en una casa de citas virtual. ¿Ya mencioné que todo es virtual? [Un Casino de Second Life ] En su Espejo Roto , el Barón, viejo amigo, argumenta que un videojuego bien hecho es como un libro maravilloso . Yo difiero por completo. Como ese blog tiene moderación de comentarios, prefiero dejarle una respuesta aquí. Escribe el Barón: Siendo desde hace tiempo una persona que disfruta mucho de leer, a mi ...

La muerte del cuento, 1 (¿Qué hace a un cuento, 2?)

Esta nota es una respuesta a un comentario de Edilberto Aldán , sobre la idea de la muerte del cuento que mencioné en una nota anterior, aunque la reflexión fue algo que me empezó a dar vueltas en diciembre, tras escribir una nota sobre el ganador del Juan Rulfo de RFI del año pasado , que es a su vez una respuesta a un comentario de Daniel Espartaco en el blog de HermanoCerdo. 1. ¿Que será que se muera el cuento? Los géneros literarios no son para siempre. La poesía épica lleva unos quinientos años de no estar en boga, y el siglo pasado se encargó de asestar la estocada de muerte a la poesía medida. También ha pasado el tiempo del género epistolar, de la novela de folletín y de los sermones. Ya entrados en gastos, la ciencia ficción como subgénero tampoco da muchas señales de vida. 1a. Lo más fácil es decir que ningún género está realmente muerto. Qué todavía se escriben sonetos, que alguien está escribiendo un enorme poema épico justo en este momento, que Los tres mosqueteros no h...

Twin Peaks: El retorno

Twin Peaks o los hombres que no amaban a las mujeres Advertencia: este texto contiene la revelación del misterio esencial de las primeras dos temporadas de Twin Peaks: quién es el asesino de Laura Palmer. Revela más bien muy poco de las líneas argumentales de la tercera temporada, si bien su intención es esbozar algunas líneas para reflexionar sobre su desenlace. El 26 de abril de 1990, unos 17 millones de personas vieron lo que muchos críticos califican como una de las escenas más graciosas e inquietantes de la historia de la televisión. En el cuarto episodio de la primera temporada de Twin Peaks , “Rest in Pain”, un desconsolado Leeland Palmer —en una gran interpretación de Ray Wise— se lanza sobre el féretro de Laura, su hija asesinada, durante el entierro. El mecanismo elevador del ataúd se activa y padre e hija descienden juntos al agujero en la tierra, pero una avería provoca que se eleve de nuevo. Mientras Ray llora sobre la caja que contiene al cuerpo de su hija, el féret...