Ir al contenido principal

Only Revolutions nominada al National Book Award

El título lo dice todo. La lista de los finalistas puede verse en sitio de la National Book Foundation. Esta nominación quiere decir que al menos alguine aparte de mí y el resto de los fans de Mark Z. Danielewski pensamos que Only Revolutions es un muy buen libro. Y en el remoto caso de que llegara a ganar, mi copia de galeras aumentaria considerablemente de precio, lo cual no está mal tampoco.

¿Ya mencioné que todos deberían de leer Only Revolutions?



Comentarios

Sv Alteza dijo…
pos ni creas que me la paso tan bien ayer hice un gran berrinche y mandé a su casa temprano a mis dos chalanes por pinches inoperantes.
Diana dijo…
Si sigues haciéndole publicidá a la novela me veré en la necesidad de leerla.
Unknown dijo…
Princesa:

Gracias por darte una vuelta. No me negarás que te sentiste bien cuando mandaste a casa a los dos chalanes.
Unknown dijo…
Diana: Je, pos es la idea.
Agoran dijo…
la navidad se acerca, y estando tan lejos, pos como que parece que podrias ser un gran amigo y mandarme esa novela a mi casa por correo :)

recuerda que estoy en la tierra de santa claus, por lo que puedo "interceder" a tu favor. (Es sabido que es de mal gusto interceder por uno mismo).
Unknown dijo…
Jejejeje, pues hace falta la dirección...
John B. dijo…
René
Gracias por la "link" a mi post sobre Only Revolutions. Sabes qué, cuando la noche ha cambiado a la mañana y sientes como si andes crudo, la gran mayoria de los ideas parecen brillantes? Pues, así fue aquel post. Vamos a verlo otra vez, cuando llegue la madrugada.

A verlos usando "pos" me hace sonreir y pensar en mis dias ya muy ajenos en Durango.
Unknown dijo…
Pos ya volví a leer tu post y me sigue pareciendo bueno y son las 4 de la tarde.

Saludos, John

Entradas más populares de este blog

La vida como juego

La vida está tan devaluada que a últimas fechas se puede comprar una segunda por unas cuantas piastras. En Second Life , la vida te ofrece una segunda oportunidad. Encuentra un buen lugar donde constuir tu casa o negocio. Negocia en el mercado virtual. Con algo de suerte, podrías transformarte en millonario. Si tener varias mansiones y yates virtuales no es tu objetivo, no te preocupes. Second Life tiene otras cosas que ofrecer. Paseos virtuales, parques virtuales, cafeterías virtuales. Si buscas algo más caliente, puedes probar suerte en los casinos virtuales y gastar tus ganancias en una casa de citas virtual. ¿Ya mencioné que todo es virtual? [Un Casino de Second Life ] En su Espejo Roto , el Barón, viejo amigo, argumenta que un videojuego bien hecho es como un libro maravilloso . Yo difiero por completo. Como ese blog tiene moderación de comentarios, prefiero dejarle una respuesta aquí. Escribe el Barón: Siendo desde hace tiempo una persona que disfruta mucho de leer, a mi ...

La muerte del cuento, 1 (¿Qué hace a un cuento, 2?)

Esta nota es una respuesta a un comentario de Edilberto Aldán , sobre la idea de la muerte del cuento que mencioné en una nota anterior, aunque la reflexión fue algo que me empezó a dar vueltas en diciembre, tras escribir una nota sobre el ganador del Juan Rulfo de RFI del año pasado , que es a su vez una respuesta a un comentario de Daniel Espartaco en el blog de HermanoCerdo. 1. ¿Que será que se muera el cuento? Los géneros literarios no son para siempre. La poesía épica lleva unos quinientos años de no estar en boga, y el siglo pasado se encargó de asestar la estocada de muerte a la poesía medida. También ha pasado el tiempo del género epistolar, de la novela de folletín y de los sermones. Ya entrados en gastos, la ciencia ficción como subgénero tampoco da muchas señales de vida. 1a. Lo más fácil es decir que ningún género está realmente muerto. Qué todavía se escriben sonetos, que alguien está escribiendo un enorme poema épico justo en este momento, que Los tres mosqueteros no h...

Twin Peaks: El retorno

Twin Peaks o los hombres que no amaban a las mujeres Advertencia: este texto contiene la revelación del misterio esencial de las primeras dos temporadas de Twin Peaks: quién es el asesino de Laura Palmer. Revela más bien muy poco de las líneas argumentales de la tercera temporada, si bien su intención es esbozar algunas líneas para reflexionar sobre su desenlace. El 26 de abril de 1990, unos 17 millones de personas vieron lo que muchos críticos califican como una de las escenas más graciosas e inquietantes de la historia de la televisión. En el cuarto episodio de la primera temporada de Twin Peaks , “Rest in Pain”, un desconsolado Leeland Palmer —en una gran interpretación de Ray Wise— se lanza sobre el féretro de Laura, su hija asesinada, durante el entierro. El mecanismo elevador del ataúd se activa y padre e hija descienden juntos al agujero en la tierra, pero una avería provoca que se eleve de nuevo. Mientras Ray llora sobre la caja que contiene al cuerpo de su hija, el féret...